
Cómo reservar
Recomiendo encarecidamente reservar sus sesiones en línea, ya que es la forma más rápida y sencilla de conseguir la hora que prefiera. Reservar en línea le permite ver todos los espacios disponibles, administrar/editar sus citas y recibir confirmación instantánea. Si tiene alguna pregunta urgente o desea modificar una cita dentro de las 24 horas previas a su sesión programada, envíeme un mensaje de texto al número que aparece a continuación.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué debo esperar antes de comenzar mi sesión? R: Su sesión de terapia de masaje está diseñada para ser una experiencia relajante y terapéutica. Comenzaremos con una breve charla para hablar sobre su historial médico, cualquier inquietud o molestia específica y los objetivos que desea para nuestra sesión. Asegúrese de mencionar cualquier lesión, cirugía o alergia. Esta también es una excelente oportunidad para comunicarme cualquier otra necesidad.
P: ¿Debo desvestirme completamente? R: Su comodidad es fundamental. Puede desvestirse hasta donde le resulte más cómodo. Para que el masaje sea más efectivo, lo ideal es quitarse toda la ropa. Sin embargo, puede optar por dejarse puesta la ropa interior. Estará completamente envuelta en sábanas durante la sesión, lo que garantiza su privacidad y calidez. Le pido que se quite los collares y las pulseras; puede dejar puestos los pendientes y anillos.
P: ¿Qué debo esperar durante el masaje? R: Utilizaré diversas técnicas de masaje, como amasamiento, deslizamiento y aplicación de presión, para abordar las necesidades específicas de su cuerpo. La camilla es totalmente ajustable, por lo que podemos adaptarla a cualquier necesidad. La sala está diseñada para crear un ambiente relajante, con iluminación regulable y música de spa opcional. Por favor, comuníquese durante la sesión si tiene alguna duda o necesita algún ajuste.
P: ¿Puedo elegir la música? R: ¡Sí! Normalmente pongo música relajante para meditar, pero si tienes una lista de reproducción favorita en Spotify, sin duda podemos usarla.
P: ¿Duele recibir un masaje? R: Si bien la terapia de masaje suele ser una experiencia relajante, cada cuerpo es diferente. Es importante entender que, dependiendo de tus niveles de tensión, es posible que sientas molestias, especialmente al tratar zonas de tensión significativa o nudos musculares. En el mundo del masaje, a esto a menudo lo llamamos "molestia terapéutica" o "dolor bueno". Siempre podemos aumentar o disminuir la presión según tu nivel de comodidad y te revisaré al cambiar a diferentes zonas del cuerpo.
P: ¿Cuál es la diferencia entre "molestia terapéutica" y "dolor real"? ¿Cómo puedo saberlo? R: Hay una clara diferencia entre ambos. Tu comodidad es mi prioridad. Si no estás seguro de si experimentas dolor "bueno" o "real", hablemos sobre la sensación. Podemos ajustar las técnicas y, al mismo tiempo, asegurarnos de tratar tus zonas problemáticas de forma cómoda y segura. Malestia terapéutica: Cuando trabajo con músculos tensos o nudos, los clientes pueden experimentar algo de presión o una sensación ligeramente incómoda, especialmente quienes acuden por primera vez, ya que es una sensación desconocida. A menudo se describe como un "dolor bueno": una sensación de liberación a medida que se libera la tensión del cuerpo. Esta sensación suele remitir rápidamente y va seguida de una sensación de alivio. Masajear estos nudos puede liberar las toxinas acumuladas en el músculo, causando una leve molestia. Algunos clientes incluso notan dolor durante uno o dos días después. Puedes considerarlo como una molestia después de entrenar. Dolor real: Un dolor agudo e intenso, o un dolor que se irradia o persiste, no es normal. Si experimentas este tipo de dolor en cualquier momento durante nuestra sesión, por favor, infórmanos de inmediato.
P: ¿Qué debo esperar después de mi sesión? R: Después del masaje, te daré recomendaciones personalizadas para tu cuidado personal, como estiramientos o ejercicios. Tendrás tiempo para vestirte en privado. Se recomienda beber abundante agua después del masaje para ayudar a tu cuerpo a eliminar las toxinas liberadas durante la sesión.
P: ¿Qué duración de sesión debo elegir? ¿60 minutos, 90 minutos o 120 minutos? R: La duración ideal de la sesión depende de tus necesidades y de las zonas que desees tratar. Podemos hablar sobre tus necesidades juntos antes de tu primera sesión. Aquí tienes una guía general. 60 minutos: Ideal para trabajar zonas específicas de tensión o para un masaje relajante general de cuerpo completo. Es bueno para el mantenimiento y para aliviar el estrés rápidamente. Adecuado para personas con horarios limitados o que se inician en la terapia de masaje. 90 minutos (Mi recomendación para nuevos clientes): Permite trabajar en profundidad en varias zonas del cuerpo. Proporciona una experiencia de relajación más completa. Beneficioso para tratar la tensión crónica o el dolor en varias zonas. 120 minutos: Ofrece la experiencia de masaje más completa y placentera. Permite trabajar en profundidad todas las zonas del cuerpo y lograr una relajación profunda. Recomendado para personas con tensión muscular significativa, dolor crónico o que deseen una sesión terapéutica muy profunda. Permite trabajar muy concentrado en múltiples zonas problemáticas.
P: ¿Con qué frecuencia debo recibir un masaje? R: La frecuencia ideal de las sesiones depende de sus necesidades y objetivos individuales. Podemos hablar sobre un plan personalizado para determinar la mejor opción, pero esta es una guía general para empezar. Alivio del estrés y relajación general: Mensual o bimensual. Dolor crónico y tensión muscular: Semanal o quincenal al principio, y luego con un mantenimiento mensual. Recuperación de lesiones: Según lo recomiende su médico o masajista, a menudo varias veces por semana al principio. Mantenimiento y bienestar: Mensual o según sea necesario.
P: ¿Cuándo no debería recibir un masaje? R: Si no se siente bien o padece alguna enfermedad contagiosa, por favor, reprograme su sesión. Cualquier lesión, quemadura, moretón o corte no le impedirá recibir un masaje y se puede solucionar. Para ciertas afecciones médicas o clínicas, la aprobación de un médico puede ser necesaria o muy recomendable.
P: ¿Qué tipo de aceites o lociones usas? R: Uso gel de masaje hipoalergénico, sin perfume y sin crueldad animal. Tengo varios tipos de aceites esenciales: lavanda, menta y eucalipto son los más comunes. Si tienes algún aroma o tipo de loción que prefieras, no dudes en traerlo.
P: ¿Existe alguna condición médica que me impida recibir un masaje? R: Algunas condiciones médicas pueden requerir modificaciones o impedir por completo la terapia de masaje. Estas incluyen, entre otras: - Inflamación o infecciones agudas - 3 días después de quimioterapia o radioterapia - Coágulos sanguíneos o trombosis venosa profunda (TVP) - Cirugías o fracturas recientes
P: ¿Cómo pago? R: No se cobrará nada hasta después de la cita. Fresha requiere una tarjeta para reservar su cita, pero no deberá pagar nada hasta la sesión. También puede usar un método de pago diferente (otra tarjeta, efectivo, Venmo o Zelle) al momento del servicio. Aunque no es obligatorio ni se espera, las propinas son muy apreciadas. El monto queda a su entera discreción y se basa en su satisfacción con la sesión de masaje. Puede agregar la propina como parte de su método de pago o por separado.
Cómo llegar a Sol Massage Therapy:
Al entrar al patio, busque el edificio 800. Entre por la puerta a la izquierda, marcada con el número 811. Verá un letrero que indica una clínica dental. Entre al vestíbulo y suba las escaleras hasta el segundo piso. Hay un letrero en la puerta que dice Sol Massage.
DIRECCIÓN
821 Courtyard Dr.
Hillsborough, Nueva Jersey 08844
Contacto
908.866.6705 (preferiblemente texto)
Horas
Lun - Jue
11 a. m. a 7 p. m.
Sábado
12 pm – 6 pm